Por Karina McDonald
Recientemente Grupo Purdy, líder integral en movilidad, presentó dos nuevas opciones tecnológicas que prometen mejoras significativas y digitalización a través de la integración de las plataformas Te Llevo para el transporte de personas y Yo Voy que mueve paquetes tanto dentro como fuera de la GAM de forma segura y a tiempo.
“En Grupo Purdy como líderes integrales, hemos entendido a lo largo de nuestros 66 años de historia que la movilidad está claramente ligada con el servicio, la rentabilidad e incluso la productividad de las compañías. Es justo bajo esa visión que integramos Te Llevo y Yo Voy a nuestra plataforma de soluciones, que nos permite trasladar a 120 mil personas al mes y transportar entre 12 mil y 15 mil paquetes mensuales”, dijo Amadeo Quirós, presidente de Grupo Purdy.
Entre los datos que compartieron, confirman que ya suman a 52 empresas como clientes de Te Llevo y 59 organizaciones que han contratado el servicio de Yo Voy, por lo tanto ambas plataformas se consolidan a pasos agigantados, eso gracias al respaldo y liderazgo de Grupo Purdy.
Según su informe, el 2022 fue un año muy positivo para Grupo Purdy no solo a través de innovaciones como lo son Te Llevo y Yo Voy, sino también en el cumplimiento de metas de las marcas que cuentan con el respaldo de la organización, en el crecimiento de su presencia en todo el territorio nacional, así como en la consolidación de su visión de negocio sostenible.
Asimismo, la empresa anunció más inversiones en temas de digitalización con el lanzamiento de Purdy en Línea que se llevará a cabo en las próximas semanas. Se trata de una plataforma de e-commerce donde los clientes podrán adquirir sus repuestos y accesorios de forma fácil, ágil y eficiente.
¿Qué es “Te Llevo”?
Esta modalidad es de chofer y transporte privado. Funciona mediante una aplicación móvil donde el colaborador ingresa un usuario y una contraseña y desde allí puede efectuar acciones como hacer la reservación de su espacio de transporte, conocer la ruta, el punto exacto para esperar el vehículo o incluso conocer el número de placa. Incluso existe Te Llevo VIP para servicios personalizados donde se requiere, por ejemplo, que el chofer sea bilingüe.
“Las compañías se garantizan que su equipo de trabajo llegará de manera puntual tanto al trabajo como a su casa, ya que el 94% de las rutas se realizan a tiempo. Por otro lado, les aseguramos choferes capacitados en manejo eficiente y movilidad segura y al existir menos vehículos en la calle, disminuimos las emisiones de Dióxido de Carbono. Todo esto sin duda, tiene un impacto significativo en la operatividad del negocio, la productividad, la retención de talento y en el medio ambiente, pilares que son vitales para nuestro negocio”, dijo Quirós.
Yo Voy
Esta plataforma es de mensajería segura y precisa que por medio de un sistema digital, se puede hacer la solicitud de reserva para la recolección de paquetería para luego ser llevada a las rutas de entrega de forma ágil. Vale mencionar que los clientes pueden hacer el seguimiento de sus paquetes en tiempo real a través de un sitio web.
“Nos enorgullece decir que durante el 2022 reportamos una eficiencia del 92% en el primer intento de entrega gracias al compromiso de nuestra Gente Purdy, quienes hacen posible el éxito de estos servicios. Sin duda, nos sentimos honrados de formar parte del crecimiento de muchas empresas y de ver cómo Yo Voy y Te Llevo se convierten en aliados de más organizaciones que ven en la movilidad empresarial una oportunidad de desarrollo del negocio”, expresó Quirós.
También Grupo Purdy dio a conocer que para este 2023 se abrirán tres nuevos Purdy Center en lugares como Nicoya y Alajuela, sumando en total 8 centros de soluciones automotrices en el territorio nacional.