Por Daniel Sequeira. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Apenas comenzando el 2021, en media pandemia, la piloto de Motocross María Paula Saborío decidió hacer maletas y buscar mejores horizontes en Guatemala. En el país centroamericano la contactamos para hablar con ella.
Con tan solo 21 años ha conseguido ganar todo en Costa Rica y aún así, no contó con el apoyo necesario para seguir brillando en el país. “Me vine a Guatemala porque sinceramente tenía pensado retirarme ya que no tenia ningún apoyo allá en Costa Rica y la verdad no teníamos los recursos suficientes para correr el nacional en Costa Rica y aquí se me brindó la oportunidad”.
De esta forma comenzó la aventura en Guatemala, con el Team Boca Del Monte Top 1 Oil quiénes le brindaron la oportunidad de correr con ellos el campeonato chapín. “El nivel femenino está bien en Guatemala, superior al tico. En masculino Costa Rica si tiene un nivel más alto, pero cada país tiene lo suyo”.
Otra diferencia que encuentra María Paula son las pistas e infraestructura en general: “desde que estoy acá he valorado el terreno y las pistas de Costa Rica, porque son muy superiores a las guatemaltecas. Acá no se preocupan mucho por la seguridad del piloto. Al final esto me ha servido bastante para mejorar mi manejo ya que la mayoría de las pistas son muy duras y no tienen mucho arreglo”.
Al igual que lo hacía en Costa Rica, María Paula corre en Guatemala con el número 228: “lo uso desde que mi papá me metió a correr ya que yo cumplo años el 22 de febrero y mi hermanita el 8 de noviembre entonces tiene un buen significado”.
Repasemos junto a María Paula Saborío su currículum en Motocross: “Tengo tres títulos nacionales, más el Latinoamericano. He corrido en varios países contra rivales fuertes y me he traído buenos resultados. Aquí en Guatemala logré hacer podio en la MX2b compitiendo contra solo hombres y años atrás también he logrado bastantes podios en 85cc”.
PASAR EL CONOCIMIENTO CON CAMPAMENTO PARA MUJERES: María Paula tiene esa necesidad de enseñar, de pasar el conocimiento y transmitir la experiencia. Es por eso que tiene una academia en Guatemala y cuenta con bastantes alumnos que la mantienen con mucho trabajo. “Gracias a Dios me arriesgué y abrí mi propia academia con la que brindo mi experiencia a los más pequeños y a las nuevas generaciones”.
Aunque de momento volver a correr en nuestro país no está en los planes a corto plazo, Saborío si tiene su mirada puesta en Costa Rica para este mes de agosto: “se me vino a la mente hacer un campamento para chicas, ya que cuesta mucho que a una como mujer la tomen en cuenta en este tipo de deporte y la verdad he visto muchas chicas en Costa Rica que están animadas a correr pero no tienen alguien que realmente las dirija bien”.
Con eso en mente es que María Paula brindará un campamento en pocos días para mujeres que quieran practicar Motocross: “Será durante tres días (27, 28, 29 de agosto) en La Pista La Olla. El costo es de ₡25.000 por día”. ¿Cómo nació la idea? “Yo hubiera querido que en Costa Rica se hubiesen realizado campamentos hace un tiempo, que los pilotos se tomaran el tiempo de compartir algo de ellos. Yo logré asistir a uno que hizo Johan Mora y la verdad desde ahí siempre dije: yo voy a ser como ellos, brindar mi experiencia y querer hacer un campamento para la chicas, para que aprendan más de lo que saben”.
Las mujeres interesadas pueden escribirle al Facebook oficial de la piloto: María Paula Saborío #228. “Le agradezco a Profesión Valor por la nota y por siempre tomarme en cuenta. Espero estar en una de las carreras del nacional de motocross allá en Costa Rica”.