Martes, 20 Abril 2021

Iván Sala reina en los 1000cc

Valore este artículo
(0 votos)
Por Daniel Sequeira. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El piloto Iván Sala se anotó un nuevo triunfo en la categoría de los 1000cc en lo que fue la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad, realizada en Parque Viva el pasado fin de semana. Muchas fueron las emociones, piques, situaciones de peligro e incidentes que se vivieron en esta jornada, que tuvo un trazado con partes bastante húmedas que pusieron a prueba a los pilotos de las distintas categorías. La amenaza de lluvia estuvo presente durante todo el día de competencias pero afortunadamente no sucedió. Eso sí la carrera no defraudó, brindando un gran espectáculo a quienes la disfrutaron por medio del Facebook APM Motors.

Sala, el experimentado piloto con el número 17, se dejó la categoría de los 1000cc por segunda fecha consecutiva, situación que lo ratifica como líder general luego de esta jornada. Hablar con Iván es fácil, con su acento italiano/tico habla de todo, no tiene filtro y menos temor de quedar bien con alguien así que arrancamos. 
 
El primer tema fue esta segunda fecha: "Estuvo particular. Te explico: el clima no ayudó mucho, la saturación de suelo de La Guácima es todo un tema, y con las lluvias de la semana peor. Pudimos clasificar muy bien el viernes pero las lluvias del sábado complicaron todo porque había charcos el domingo. Con respecto a la organización muy bien, todo funcionó bien y rápido de acuerdo al cronograma".

Y es que aunque llovió toda la semana de carrera, el día domingo del evento no cayó agua: "La lluvia no nos asusta porque todos estamos en las mismas condiciones. El problema es que la pista tiene sus "cosas" que hacen que la estrategia cambie por lo complicado que es pelear en pista cuando hay se hacen esos charcos que te comenté. Lo óptimo es tratar de escaparse de los competidores y hacer espacio para tener el tiempo y el campo necesario para quitárselos".

Esa misma semana se dieron algunos accidentes, el más grave de Sergio Gómez quién salió con varias fracturas y obviamente no pudo correr. Esto motivó que Sala escribiera una publicación en su Facebook bastante molesto: "Esto que pasó fue el viernes. Sabemos que corremos en una pista que no es de las más seguras para motovelocidad. Hay un punto muy inseguro en el que se pasa lento pero el muro está cerca, no hay espacio. El viernes Sergio Gómez tuvo un accidente feo y yo posteé en mis redes sociales y esa publicación sirvió porque con gracias a eso la organización vio que las llantas no estaban bien amarradas. Ya algunos pilotos se había caído a lo largo de la semana, entonces el sábado acomodaron y amarraron las llantas, bajaron un talud de tierra y acomodaron esos detalles que hicieron que hubiera más seguridad. Luego hablé con la gente de Parque Viva y les comenté sobre las faltas de seguridad, se los señalé y espero que a corto plazo los solucionen para seguridad de los pilotos".

Desde hace muchos años Iván no se baja del primer lugar y realmente ha costado que le aparezca competencia fuerte. Le preguntamos sobre los pilotos actuales en 1000cc y sus verdaderos desafíos: "Llevo 2 carreras ganadas con mucha ventaja sobre mis seguidores. Los demás tienen sus cualidades, pero ninguno de ellos me genera una preocupación por ahora, aunque nunca voy a pensar que la tengo fácil. Sergio Gómez corre desde hace muchos años pero con pausas largas sin competir. Es un piloto más de 600cc que apenas se estaba acostumbrando a la 1000cc y ahora con el accidente no sabremos cuando volverá. Leonardo Arguedas apenas comienza y le falta mucho colmillo, pero ha mejorado mucho su moto. Javier Collado tiene mucha experiencia, pero en carros, no es lo mismo que en motos y ya tiene su edad, pero va a comprar moto nueva, más fuerte. No son pilotos que puedan dar mucha pelea pero vamos a ver como les va en futuras carreras".
 
Y es que Sala espera que puedan lleguar pilotos de afuera para pelear con él en la pista: "Rigo Salazar, campeón de 1000cc en México vino una vez, solo que corrimos en 600cc. Yo gané un heat y otro lo ganó él, hasta me bajó el récord en 600cc. Otro es de Guatemala, Marco Reichert, con el que corrimos en Panamá y yo le gané el campeonato. Enrique Muñiz también, son pilotos que pueden venir a correr y darme pelea".

Este liderato de Iván se da a pesar de no estar corriendo con la motocicleta que debería: "Estoy en fase de preparación de mi moto ya que estoy esperando mi moto nueva Yamaha R1 porque la que ando es una “normal”. Esta que vendrá será la R1M que en teoría llega en mayo y así me cambiaré de moto otra vez, con una suspensión de carrera, muy diferente a la stock que ando. Lo que te quiero decir es que me estoy acercando mucho al récord con la moto stock. Estoy haciendo 57:4 y el tiempo por bajar es 56:7, pero en la próxima fecha tendré llantas super soft, suspensión delantera, moto nueva R1M y creo que viene record la próxima fecha, te lo puedo firmar".
 
Eso con respecto a la moto, ahora hablamos de la preparación del piloto: "Ando en bici todos los días a las 6am, durante 3 horas diarias. Montain bike, cross country y enduro es lo que hago al igual que ruta asistida. Últimamente me metí en enduro down hill porque eso endurece los brazos y ayuda mucho para el control en la moto. Me alimento muy bien y hago gimnasio para fortalecer. Lo más importante es hacer yoga, me cuesta mucho pero es la base de todo para los motociclistas, eso te lo aseguro, el yoga es importante. La mente hay que tenerla lista antes de cada fecha, con tiempo alistar la estrategia, evitar las carreras de última hora, pasar tranquilo y relax durante los días antes de la carrera".
 
Por último, le preguntamos a Iván sobre si ha sido tentado a pasarse a carros: "Yo ya he corrido en Interclubes con un carro mío, no profesional pero bueno. Con respecto a otras categorías profesionales no lo he pensado. Por ejemplo los CTCC los alquilan pero son caros y no voy a pagar para correr, como en moto que al rato no gano plata pero tampoco gasto, quedo tablas. Claro que me gustaría probar un carro, es más, pienso que sería un piloto muy competitivo. Pienso que un piloto de moto que se pasa a carro tiene muy buenas posibilidades por el movimiento y todo eso".

Ya que estamos en eso comparemos carros con motos y una carrera hipotética en Parque Viva: "Ok, el Supra de Milo Valverde tiene el récord en 52:3 y los Audi R8 andan en 55:3 aproximadamente. El de moto anda por 56:7. Los GT tienen ventaja sobre la moto en Parque Viva porque hay muchos huecos en esa pista y ellos cuentan con llantas muy grandes y ni se sienten. Las motos tiene más aceleración, son más rápidas pero en los huecos de las curvas pierden todo el terreno". ¿Veremos esa carrera alguna vez? Ojalá. 
Inicia sesión para enviar comentarios