Por Daniel Sequeira.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hace 1 año exactamente les contamos en esta entrevista sobre el piloto tico de motovelocidad Alejandro Gómez, quién vendió todas sus pertenencias en el país y se fue a vivir a Italia, solo, sin trabajo y a buscar fortuna. En ese momento, el tico solo había corrido en una carrera del Campeonato CRV Piemonte, en la que logró un segundo lugar en la categoría 600cc.
Un año después, Alejandro Gómez se coronó campeón de la temporada 2021 y nuevamente hablamos con él: “Mirá el campeonato fue de 5 fechas, de la cuales gané las primeras 3” fue lo primero que nos dijo el monarca del campeonato.
Después de ir invicto en el torneo italiano, comenzaron a aparecer los problemas. “En la cuarta fecha tuvimos problemas eléctricos con la moto, a tal punto que perdía casi toda la potencia. En esa cuarta fecha tuve una caída y solo logré sumar dos puntos por obtener el mejor tiempo en pista”.
Así llegó Gómez a la fecha final, sin tener el campeonato en la bolsa: “Para la quinta fecha llegamos aún con problemas en la moto, problemas que no lográbamos resolver. El día sábado teníamos que hacer Qualy 1, donde tuve que girar con la moto casi sin potencia. Por suerte esa Qualy 1 fue anulada por problemas en el sistema de cronómetros de la pista, así que nos dieron oportunidad el domingo para hacer Qualy 2. Tuvimos la suerte de resolver el problema eléctrico de la moto, y pudimos entrar a Q2 con la moto en óptimo estado, donde logré hacer el segundo mejor tiempo de la 600”.
Las condiciones climatológicas también le dieron tarea al equipo: “Esperamos hasta el último momento previo a la carrera para instalar las llantas, ya que el clima preveía lluvia; en el último momento, salió el sol e instalamos las llantas de seco. Sabíamos que podíamos luchar por el gane. Al entrar en pista en la vuelta de reconocimiento, noté una fuerte vibración en la rueda trasera, pero ya no podíamos hacer nada para solucionar, así que tuve que hacer la carrera así, terminando en un segundo puesto a mas de 9 segundos del primer lugar”.
Ese segundo lugar le dio el campeonato a Alejandro, quién por el momento tiene planes de irse a vivir a España, no descarta correr en esas tierras y no pensado volver a Costa Rica en un corto plazo, pero nunca se sabe.