En pleno Gran Premio de los Países Bajos, la legendaria marca italiana Pirelli alcanzó una marca histórica: su 500.º Gran Premio como proveedor oficial de neumáticos en la Fórmula 1. Llegar a 500 grandes premios en Fórmula 1 no es un dato más: es sobrevivir a cambios de era y reinventarse. Para Pirelli, este hito no es solo histórico, es personal. Y detrás está Mario Isola, el hombre que prácticamente ha sido la voz, cara y cerebro del neumático en F1 al día de hoy.
El vínculo de Pirelli con la F1 comienza en 1950, en la primera carrera oficial del Campeonato Mundial, el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. El podio completo, Nino Farina, Luigi Fagioli y Reg Parnell, todos con Pirelli fue el primer capítulo de una larga historia en la elite del motor. Llegar a 500 es el resultado de compromiso, adaptabilidad y reinvención constante.
Para celebrar este hito, en Zandvoort, y de nuevo en Monza todos los coches y neumáticos slick lucen un logo conmemorativo del 500.º GP, un detalle visual que convierte la carrera en una pequeña cápsula del paso del tiempo.
El hombre del neumático: Mario Isola
¿Quién está detrás de ese logo amarillo en la pista? Mario Isola, Director de Motorsport de Pirelli, lleva más de dos décadas moldeando su rol, desde los comienzos como piloto de pruebas hasta gestionar las estrategias más complejas en F1.
Él ha defendido en cada paddock que:
“Como proveedor único, debemos garantizar la equidad deportiva y ante todo, la seguridad”
Y también ha explicado cómo cada compuestos busca mantener vivo el espectáculo:
“Llevar neumáticos más agresivos puede incentivar paradas estratégicas, generar variabilidad… y eso es parte del show”
Pirelli, más que un proveedor: arquitecto del show
Desde 2011, Pirelli no solo suministra neumáticos: define el espectáculo. Diseña compuestos con degradación controlada para maximizar la estrategia y la emoción durante la carrera; sin ellos, no habría pit stops dramáticos ni esa batalla estratégica que distingue a la F1.
Además, este proveedor técnico opera un complicado ciclo global: más de 1,800 neumáticos se envían por circuito, todos etiquetados con códigos únicos asignados por la FIA para garantizar equidad, evitando cualquier trato preferencial.
Pirelli ha alcanzado el Gran Premio 500 en F1 con marchas bien puestas. Desde Silverstone 1950 hasta Zandvoort 2025, ha sido parte de la historia, reinventándose y moldeando la adrenalina que define cada fin de semana de carrera. Este aniversario es un recordatorio: en la Fórmula 1, los detalles pequeños, como un neumático, también cuentan grandes historias.
0 comentarios