Jueves, 27 Enero 2022

Edgardo Mora y Guillermo Esquivel se coronan campeones de Rally 2021

Valore este artículo
(0 votos)
Por Daniel Sequeira  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
La temporada 2021 del Campeonato Nacional de Rally llegó a su final y quedaron definidos los dueños de los títulos en las diferentes categorías. Destaca la dupla de Edgardo Mora y Guillermo Esquivel con su Honda Civic No.7 como los campeones absolutos y campeones N3.

La fecha final se realizó en una jornada doble este 2022 en Bagaces, Guanacaste, luego de que por motivos de tiempo con las sedes disponibles no se pudiera llegar al final el año anterior. Este evento se realizó de manera privada.

Hablamos con Edgardo sobre esta temporada y lo que espera en el futuro cercano. Antes, vayamos al pasado un momento para el contexto. Edgardo Mora es veterinario de profesión y un conocido en las carreras tanto en pista como fuera de pista. “Comencé en el rally en 2009 en un N1 pero apenas 1 año después quedamos fuera por un accidente. A pesar de eso nos fue bien. Luego me pasé a pista y corrimos en circuito algunos años. En 2018 volvimos al rally y lo combinamos con las carreras de circuito. Ese 2018 quedamos subcampeones de rally en N2 con un Nissan Sentra”.

DE N2 A N3:
“En 2019 mi copiloto Guillermo y yo le compramos el Honda que usamos actualmente a Esteban Solano. Lo desarmamos, le metimos suspensión especial y lo volvimos a armar. Lo dejamos tal y como lo queríamos. Ya nos dio un tricampeonato N3 en 2019, 2020 y ahora 2021, más el plus del campeonato absoluto este año. Estoy seguro que es la primera vez que un Honda gana la absoluta”.

TEMPORADA 2021:
Edgardo y Guillermo venían dominando la N3 en este 2021, pero los buenos resultados y constancia lo fueron acomodando en el liderato de la absoluta también: “terminamos en el podio en todas las fechas del rally y después de la primera jornada del sábado estábamos empatados con Marlon (Murillo) que corre con un N4. El domingo en el cierre terminamos de trabajar en el carro en la madrugada, así que esos últimos tramos teníamos que agarrarlos con cuidado. Aún así fuimos mejorando los tiempos en las especiales, más una salida de Marlon nos dieron el título absoluto”.

“La verdad buscábamos el tricampeonato en N3 y si se sumaba el absoluto era una bendición. Así sucedió y lo vemos como un premio al trabajo del equipo, de Guillermo y el mío, la preparación de Johnny y Esteban Barrantes, Andrey el jefe de equipo y todos los involucrados”.

FUTURO:
Ahora hablemos del futuro de Edgardo: “El plan es mantenernos con el mismo carro en N3, ya veremos si cambiamos en 2023, pero por ahora seguir en rally y en pista. Te cuento que soy subcampeón del TC4 en SRL, con Roberto Guillén fuimos a los endurance en 2019 en GT3. El 2021 corrí PRL en la GT3 spec, tuvimos un accidente en la última fecha por lo que estamos reparando el carro. En resumen, el plan es seguir en esto que nos gusta, donde la pasamos bien ya que nos encantan los motores”.

LO QUE SE VIENE:
“El trabajo que ha hecho la organización el último año y medio fue muy bueno. Eduardo Corrales como presidente ha sido excelente, Guillermo, mi copiloto, es parte de la asociación, junto a Fernando Coronado, Rommel Molina y el resto hacen un trabajo arduo, buscando rutas, viendo como levantar el deporte. Además han entrado competidores jóvenes que se unen a nosotros los “viejos” como Elder Elizondo que vive en Nueva Jersey y solo viene a correr rally, y como Alberto Araya entre otros. La gente de Pérez Zeledón que tienen 4 o 5 carros corriendo, contando los dos N4 activos. El futuro se ve prometedor”.

“Dentro de los planes está renovar la flota de autos. También esperamos que más gente joven se acerque, kartistas, pilotos de pista, etc. Si logramos poner el rally en las calles de nuevo sería una maravilla y en eso trabaja la asociación. Ojalá una vez al menos este año. Le tengo fe al trabajo que se hace para lograr un acuerdo con las autoridades. Tal vez es un sueño llegar a los años mozos de los 2000s pero vamos bien. Apoyarnos entre todos y que cada vez seamos más, además que ustedes, los medios, se interesen más en nosotros”.

Por ahora esperamos desde ya la temporada 2022, cuyos detalles se darán a conocer en las próximas semanas.

El Campeonato Nacional de Rally es organizado por la Asociación Organizadora de Rallies (AORA) y cuenta con el aval de la Federación Costarricense de los Motores (FECOM) y el Automóvil Club de Costa Rica

Más información en: https://rallycostarica.com/

 

Inicia sesión para enviar comentarios