Oliver Bearman: una carrera para recordar en el Autódromo Hermanos Rodríguez

por | Nov 1, 2025 | Blog, Internacionales

Foto y Texto: Roberto McDonald

Haas celebra su mejor resultado en siete años gracias al talento de Oliver Bearman en el GP de México 2025 con una de las actuaciones más destacadas de la temporada, el joven piloto británico Oliver Bearman, de apenas 20 años, firmó una carrera memorable en el Gran Premio de la Ciudad de México 2025, obteniendo un cuarto lugar histórico para él y para el equipo Haas F1 Team en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Bearman, originario de Chelmsford, Inglaterra, disputa su primera temporada completa en la Fórmula 1 como piloto titular de Haas. Formado en la academia de jóvenes talentos de Ferrari, su nombre ha sonado con fuerza desde su sorprendente debut con la escudería italiana en 2024, cuando reemplazó a Carlos Sainz en el GP de Arabia Saudita y terminó en sexta posición. Su vínculo con Ferrari y su madurez al volante han hecho que el paddock lo observe con atención como uno de los pilotos con mayor proyección del campeonato.

El Gran Premio de México 2025, vigésima fecha del campeonato mundial, fue el escenario perfecto para que Bearman demostrara su talento. Tras una sólida clasificación que lo colocó en la décima posición, se benefició de una penalización a otro piloto y comenzó la carrera desde el noveno lugar. Desde la salida, Bearman se mostró agresivo pero controlado. Ganó posiciones en las primeras curvas y se mantuvo cerca del grupo de cabeza durante gran parte de la carrera. Una acertada estrategia de una sola parada y una conducción sin errores le permitieron mantenerse en la lucha con pilotos de equipos mucho más competitivos, como McLaren y Ferrari. En varios momentos de la prueba llegó a rodar en tercer lugar, y finalmente cruzó la meta en cuarta posición, firmando así el mejor resultado de su corta trayectoria en la máxima categoría.

La actuación del británico no pasó desapercibida. El director de Ferrari, Frédéric Vasseur, declaró tras la carrera que Bearman “demostró una madurez y un control excepcionales” y que “no cometió ni un solo error en una de las pistas más difíciles del calendario”. Desde Haas, el director Ayao Komatsu calificó el resultado como “una recompensa al trabajo constante de todo el equipo y al talento natural de Oliver”.

El propio Bearman, visiblemente emocionado tras bajarse del monoplaza, reconoció la tensión del momento: “Fueron las 71 vueltas más intensas de mi vida. Cuando vi a Verstappen detrás de mí, me asusté un poco, pero me enfoqué en hacer mi trabajo. Este resultado es para todo el equipo, que nunca dejó de creer en mí”.

El cuarto lugar de Bearman representa el mejor resultado del equipo Haas desde el cuarto puesto obtenido por Romain Grosjean en Austria 2018. Para una escudería que suele luchar en la zona media-baja, el desempeño en México es un impulso moral enorme y una muestra del potencial que puede alcanzar con un piloto joven y motivado al mando.

Además, este resultado consolida a Bearman como una de las grandes revelaciones del año, capaz de rendir al máximo incluso en un monoplaza que no está entre los más rápidos de la parrilla. Su consistencia, serenidad y ritmo en carrera refuerzan las expectativas de que su futuro podría estar cada vez más ligado a Ferrari.

Con su brillante actuación en México, Oliver Bearman no solo sumó puntos valiosos, sino que también envió un mensaje claro a todo el paddock: está listo para competir al más alto nivel. Este resultado lo coloca en una posición privilegiada de cara a la temporada 2026, donde podría aspirar a un asiento en un equipo de mayor competitividad o a un papel más cercano dentro de la estructura de Ferrari.

Más allá del resultado deportivo, su desempeño en México confirma que Bearman no es solo una promesa, sino una realidad. Su madurez bajo presión, su agresividad medida y su inteligencia estratégica lo consolidan como uno de los nombres que definirán la nueva generación de pilotos de Fórmula 1.

La actuación de Oliver Bearman en el Gran Premio de México 2025 fue una verdadera demostración de talento, temple y capacidad técnica. En un circuito exigente y ante una afición apasionada, el joven británico logró un resultado que quedará grabado como el punto de inflexión de su carrera. Haas encontró en él a su gran referente y la Fórmula 1, a una estrella en ascenso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados