Por Tyleen Mc Donald
Innovación, Cultura y Tendencias
Spa ha sido escenario de algunas de las escenas más inolvidables de la Fórmula 1, desde su debut en el Mundial en 1950. A continuación, cinco momentos históricos que lo convirtieron en un templo del automovilismo:
-
Debut de Michael Schumacher (1991): su primera participación marcó el inicio de una carrera legendaria, tres años antes de su primera victoria aquí.
-
El desastre de 1998: una lluvia torrencial provocó un choque masivo en la primera curva que eliminó a 13 autos y terminó con la histórica primera victoria del equipo Jordan. Schumacher acusó a Coulthard de “casi matarlo” durante un altercado posterior.
-
El sobrepaso de Häkkinen a Schumacher (2000): una maniobra magistral en Kemmel Straight redefinió el fuego cruzado élite Ferrari-McLaren.
-
Septiembre de 2004: en este circuito, acercó su séptimo título mundial – y último – con una segunda posición sólida, mientras Kimi Räikkönen ganaba la carrera.
-
Victoria bajo lluvia intensa de Jim Clark (1964): muchos favoritos sucumbieron por fallas mecánicas o errores en pista, consolidando a Clark como leyenda temprana en Spa.
¿Qué hace a Spa tan único?
-
La tecnología del circuito: curvas icónicas como Eau Rouge–Raidillon exigen valentía y precisión: los pilotos alcanzan velocidades de más de 180 mph en plena pendiente.
-
El clima: Spa cruza múltiples microclimas en sus 7 km de trazado. Lluvia y sol pueden coexistir en zonas distantes del circuito al mismo tiempo.
-
Un futuro incierto: pese a atraer 380.000 aficionados en 2024, el circuito tendrá presencia rotativa entre 2026 y 2031, con ausencia confirmada en 2028 y 2030, a causa del enfoque comercial de la F1 hacia mercados emergentes.
¿Qué esperar del Gran Premio de Bélgica de 2025?
Sprint race: Verstappen marca el nuevo curso en Red Bull
-
Victoria de Max Verstappen, primera para Red Bull tras el despido de Christian Horner y bajo el nuevo liderazgo de Laurent Mekies.
-
Verstappen superó a Oscar Piastri en la primera curva aprovechando su configuración de baja carga aerodinámica, y resistió todo el Sprint ante Lando Norris.
-
Oscar Piastri (McLaren) lidera el campeonato con 241 puntos, seguido por su compañero Lando Norris (232), mientras que Verstappen marcha tercero con 173 puntos.
-
En el campeonato de constructores, McLaren domina con 473 puntos, seguido por Ferrari (227) y Mercedes (210).
Lo que puede suceder el domingo
-
El Gran Premio contará con 44 vueltas, totalizando 308 km en este icónico trazado de 7 km, escenario propicio para estrategia y recuperación.
-
El clima variable podría jugar un papel clave: lluvia en algunas zonas, seco en otras, lo que hará que la elección de neumáticos y la gestión del coche sean decisivas en carrera.
Spa-Francorchamps no es solo un circuito; es una leyenda viviente que equilibra historia, técnica y desafío. Tras un inicio de temporada donde Red Bull se redefine, la carrera en Bélgica marca un nuevo punto clave en el campeonato. McLaren lidera, Verstappen responde, y todos se preparan para el desafío que representa domar un trazado imprevisible.
0 comentarios