Luc Ackermann rompe las leyes de la física: Tsunami Backflip entre camiones en movimiento

por | Ago 19, 2025 | Internacionales, Novedades

Por Redacción Profesión Valor 

Hay momentos en el deporte que parecen sacados de una película de acción, donde el riesgo se convierte en arte y la ciencia se funde con la adrenalina. Luc Ackermann, referente mundial del freestyle motocross, lo volvió a hacer: desafió la gravedad y completó un Tsunami Backflip de un camión a otro en movimiento, superando una barrera de nueve metros de altura y escribiendo una página inolvidable en la historia del FMX.

El salto imposible

En una autopista de Renania del Norte-Westfalia, Ackermann aceleró desde la plataforma de un camión a 20 km/h, alcanzando los 74 km/h de velocidad combinada antes de lanzarse al aire.

  • Distancia cubierta: 40 metros en vuelo.

  • Obstáculo: un control de altura de 9 metros.

  • Tiempo límite: 0.5 segundos exactos para despegar en el momento preciso.

  • Truco: Tsunami Backflip, una acrobacia que requiere soltar el manillar y extender el cuerpo hacia el cielo antes de volver a sujetarlo.

Mientras tanto, dos camiones de 31 metros mantenían su rumbo paralelo, separados por 23 metros, creando una pasarela móvil donde la coordinación era tan importante como el coraje.

 El valor de un equipo

Aunque la gloria es para el piloto, Ackermann dejó claro que la confianza en su equipo fue vital.

  • Su hermano, Hannes Ackermann, también rider profesional, fue quien dio la señal exacta para el despegue.

  • Los conductores Franz Reinthaler y Walter “Bill” Kranawendter mantuvieron ambos camiones perfectamente alineados y constantes a 20 km/h.

  • El cálculo científico estuvo a cargo de Thomas Stöggl, del Athlete Performance Center de Thalgau, Austria, quien analizó cada variable: velocidad, ángulo de despegue, trayectoria y condiciones de viento.

La ejecución fue tan precisa que muchos la comparan con una ecuación matemática resuelta en tiempo real.

El momento de la verdad

Ackermann confesó que tras el aterrizaje la tensión acumulada se transformó en euforia:

“La sensación fue abrumadora porque entendí que había sido justo lo necesario. La preparación llevó días de tensión extrema, y al caer me sentí liberado. Celebré como loco.”

El salto no solo fue una demostración de habilidad física, sino también de cálculo mental, disciplina y fe en el equipo.

Más que freestyle: un laboratorio de ciencia y valor

El Tsunami Backflip entre camiones no es solo un truco, es la fusión del deporte extremo con la ingeniería. Representa cómo la ciencia puede garantizar que un acto aparentemente suicida se convierta en un espectáculo controlado.

Ackermann, ya campeón mundial de FMX, refuerza así su reputación como uno de los riders más valientes, precisos y creativos del planeta.

Luc Ackermann no solo desafió las leyes de la física, las interpretó a su manera. Su salto es la perfecta metáfora de lo que significa el motocross freestyle en 2025: atrevimiento calculado, arte en movimiento y un legado que combina técnica, emoción y ciencia.

En un deporte donde los límites siempre parecen inalcanzables, Ackermann acaba de elevar la vara a una altura casi imposible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados