La Fórmula 1 vuelve a las calles de Bakú para una de las carreras más impredecibles del calendario. El Gran Premio de Azerbaiyán 2025, a disputarse este fin de semana en el Baku City Circuit, llega en un momento clave del campeonato, con equipos reencontrando ritmo y pilotos que no pueden cometer errores si quieren mantenerse en la pelea.
Aquí todo lo que hay que saber antes de que se apague el semáforo.
¿Por qué importa Bakú?
- Es uno de los circuitos urbanos más rápidos del mundo. La recta principal supera los 2 km de longitud, permitiendo velocidades cercanas a los 340 km/h.
- Tiene zonas estrechas y técnicas, como el famoso castillo, donde el más mínimo error puede costar caro.
- Siempre hay potencial para caos: safety cars, banderas rojas, errores de estrategia, y sorpresas al final.
Contexto 2025: Verstappen llega con impulso
Max Verstappen (Red Bull) viene de ganar en Monza y necesita mantener ese impulso si quiere recuperar terreno en el campeonato. En Bakú ya ha ganado antes y conoce bien el tipo de paciencia y agresividad que este circuito exige.
Por el lado de los perseguidores, Ferrari, McLaren y Mercedes llegan con distintas motivaciones: unos para no perder contacto, otros para demostrar que pueden molestar a los de arriba.
Facts del GP de Azerbaiyán
- Debut reciente, impacto inmediato
El GP de Azerbaiyán debutó en 2016 y desde entonces ha entregado carreras caóticas, finales inesperados y mucha acción. No hay una sola edición aburrida. - Ganadores múltiples
Solo Lewis Hamilton (2018), Sergio Pérez (2021, 2023) y Verstappen (2022, 2024) han repetido victoria aquí. El resto de las ediciones han tenido sorpresas. - El muro del castillo
La curva 8 es probablemente la más estrecha del calendario. Aquí han chocado campeones del mundo, y pilotos como Leclerc aún recuerdan ese muro. - La recta que define todo
Aunque hay muchas curvas, los adelantamientos suelen resolverse al final de la larguísima recta principal. Eso convierte la estrategia de DRS en una pieza clave. - Pole no siempre es garantía
En Bakú, salir primero no garantiza la victoria. Los accidentes y los relanzamientos lo cambian todo. Aquí ganar requiere algo más que velocidad.
En qué poder la mira este fin de semana
- ¿Verstappen puede repetir? Ya ganó aquí y viene con confianza. Pero Bakú no perdona ni al más dominante.
- ¿Qué puede hacer Racing Bulls? Lawson y Hadjar vienen de sumar fuerte. Esta pista podría premiar a equipos con buena velocidad en recta.
- ¿El clima? Se espera viento fuerte, algo que suele complicar la estabilidad del auto en las zonas de frenado.
- Estrategia a una o dos paradas. La degradación de neumáticos no es extrema, pero todo depende de si hay safety cars. Y aquí casi siempre los hay.
Si hay una carrera que no se puede predecir, es esta. En Bakú, lo único constante es el caos bien organizado. Para algunos es la oportunidad perfecta de colarse entre los grandes. Para otros, es la carrera que no pueden permitirse perder.
El domingo, los márgenes serán mínimos y los errores, costosos. Así que atentos: en Bakú, siempre hay algo que contar.
0 comentarios