Por Tyleen Mc Donald
Innovación, Cultura y Tendencias
Hablemos de la situación después de Austin GP…
El escenario del campeonato de pilotos para la temporada 2025 de Formula One World Championship ha vivido un giro significativo en el fin de semana del GP de los Estados Unidos. El piloto que lideraba el certamen, Oscar Piastri, de McLaren F1 Team, quedó rezagado tras una carrera difícil y permitió que su compañero Lando Norris y especialmente Max Verstappen (de Oracle Red Bull Racing) recortaran distancias de forma importante. Según los datos oficiales, Piastri lidera con 346 puntos, Norris le sigue con 332 y Verstappen aparece tercero con 306.
Por otro lado, Charles Leclerc (Scuderia Ferrari) aparece ya con 192 puntos, lo que lo ubica en una posición muy comprometida para aspirar al título.
¿Se le cerró la puerta a Leclerc?
Aunque formalmente todos los pilotos tienen posibilidades mientras haya puntos en disputa, la realidad para Leclerc es dura. Con cinco Grandes Premios restantes, y algunos con formato sprint, quedan al rededor de 141 puntos en juego según el recuento después de Austin.
Leclerc está a más de 150 puntos del líder. Incluso si ganara todas las carreras, dependía de que los tres pilotos que están por delante cometieran fallos graves. Dada la estabilidad de Piastri y Norris, y el impulso de Verstappen, la lógica indica que la lucha por el título ya no incluye a Leclerc como contendiente real. Su podio en Austin fue positivo para Ferrari, pero no cambió el hecho de que su objetivo de ser campeón ya está virtualmente agotado.
McLaren: ¿líderes con pies de barro?
McLaren llegaba al fin de semana con el futuro del título en sus manos. Sin embargo, el rendimiento de Piastri y Norris en Austin expuso grietas:
- Piastri terminó 5.º y perdió 23 puntos frente a Verstappen solo en Austin.
- Norris logró un buen segundo lugar, recortando la diferencia con su compañero, lo que genera tensión interna.
- McLaren afronta ahora la parte final de temporada con solo 14 puntos de ventaja entre sus dos pilotos, lo que puede debilitar su posición frente a un rival que viene con impulso.
La conclusión es que McLaren sigue siendo favorito, pero su margen ya no permite holguras. Cualquier error grave, fallo estratégico o abandono puede costarles el título.
Verstappen: la persecución se convierte en ataque
Verstappen llegó an Austin en modo recuperación. Su victoria allí, sumada al triunfo en el sprint, le permitió reducir la diferencia a solo 40 puntos respecto a Piastri.
Este recorte es relevante por varias razones:
- Demuestra que el coche de Red Bull ha mejorado y que Verstappen está en forma.
- El hecho de que haya conseguido ganar un doblete en condiciones difíciles refuerza su condición de contendiente.
- Con cinco carreras restantes, 40 puntos ya no es una brecha insuperable: una victoria y un fallo del líder podrían voltearlo.
Por tanto, Verstappen pasa de ser “outsider” a un candidato real al título.
¿Qué puede decidir el título en las próximas cinco carreras?
Algunas variables clave:
- Fiabilidad del coche y consistencia de resultados. Un abandono puede costar 25 puntos.
- Estrategias de sprint. Con más puntos en juego, arrancar bien será clave.
- Manejo de presión: Piastri debe liderar sin flaquear; McLaren debe evitar errores internos; Verstappen debe continuar tirando.
- Factores externos: condiciones de pista, lluvia, safety cars pueden alterar resultados esperado.
El campeonato 2025 ha cambiado de tercio. Leclerc ya no está en la pelea por el título. McLaren aún lidera, pero su liderazgo se ve amenazado. Y Verstappen está de vuelta y más peligroso que nunca. En este tramo final, cada pequeña decisión, cada punto y cada error van a contar de forma decisiva.
La pregunta ya no es si McLaren ganará, sino si puede ganar sin fallar. Y si Verstappen y Red Bull pueden forzar que fallen. La temporada ya ha cambiado de cara. Y lo que viene es una recta final para el recuerdo.
0 comentarios