Por Redacción de Profesión Valor
El automovilismo costarricense vivió este fin de semana una jornada sin precedentes. La tercera fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025, disputada bajo el nombre de Copa Tire Kingdom, se convirtió en el evento más concurrido desde la instauración del certamen en 2017, consolidando un crecimiento sostenido tanto en audiencia como en calidad técnica.
Una categoría que redefinió la jornada
El foco principal del evento fue el debut oficial de la categoría CRES (Superautos), una división que por primera vez en Costa Rica reunió a vehículos de alta gama y desempeño homologados para competir. Modelos como Porsche GT3 RS, Corvette Z06, Ferrari, Mercedes-AMG GT 63 y Nissan GTR protagonizaron una grilla que elevó el estándar visual y técnico del evento.
“El debut de la CRES no solo elevó la calidad del evento, sino que también confirmó que el automovilismo nacional vive un momento de transformación, captando nuevas audiencias y consolidando nuestro campeonato en el gusto del público”, explicó Adrián Villalobos, presidente de Costa Rica Racing League (CRRL).
Los ganadores extraoficiales de esta categoría fueron Carlos Rodríguez y AM Paquette, esta última destacando como figura en la división femenina.
En las distintas categorías tradicionales, la competencia reflejó una madurez técnica cada vez más evidente:
-
GT3: Alejandro Muñiz (#68) mantuvo una sólida temporada con otra victoria y 40 puntos. Aldo Vincenti y Lisandro Salas completaron el podio.
-
GT2: Sergio Solís (#91) fue el más consistente de la jornada, seguido por Marlon Bolaños y Carlos Mora.
-
GT3 Spec: Bernal Valverde (#123) lideró de forma clara, mientras que el binomio Solís–Cambronero y Andrés Van Der Laat completaron los puestos de honor.
-
ST: Triple empate en el primer lugar entre los autos #29, #22 y #30, reflejo de la alta competitividad de la categoría.
En las divisiones TC1, TC2, TC3 y TC5, nombres como Daniel Alfaro, Andrés Zeledón, Esteban González y Johel Rojas se destacaron con puntajes perfectos o casi perfectos.
El motociclismo también pisa fuerte
La inclusión del AMA Superbike dentro de la jornada amplió la propuesta de valor del campeonato. En SBK 1000, Guillermo Casas dominó con 50 puntos, mientras que Leonardo Guillén se impuso en la categoría 600 cc, mostrando el creciente nivel técnico del motociclismo nacional.
La jornada también tuvo un momento crítico con el accidente del piloto Juan Pablo Ramírez (#82) en la categoría GT3. Fue trasladado a un centro médico con fractura confirmada, pero se encuentra en condición estable. La rápida reacción del equipo médico fue clave para evitar consecuencias mayores.
Un campeonato en transformación
La respuesta masiva del público y el debut exitoso de nuevas categorías demuestran que el automovilismo en Costa Rica atraviesa un proceso de renovación estratégica. Desde la integración de vehículos de alta gama hasta una oferta más amplia para los fanáticos, el campeonato da señales claras de consolidarse no solo como una competencia deportiva, sino como una plataforma de innovación, cultura mecánica y desarrollo técnico.
La cuarta fecha se disputará el 7 de septiembre, nuevamente en el Circuito StarCars de Parque Viva, con el aval de la FECOM y el Automóvil Club de Costa Rica. El listón ha quedado alto, pero el campeonato parece dispuesto a superarse.
0 comentarios