Por Tyleen Mc Donald
Innovación, Cultura y Tendencias
El próximo 12 de julio, el campo de golf de Valle del Sol en Santa Ana se convertirá en escenario de solidaridad y esperanza. Con su tercera edición, el Torneo de Golf NAVE reunirá a jugadores y empresas con un objetivo común: recaudar fondos para Proyecto Daniel, organización costarricense que desde hace 15 años acompaña a jóvenes con cáncer entre los 13 y los 25 años.
El Torneo NAVE no es solo una competencia deportiva: es una plataforma para visibilizar y respaldar a más de 3.000 jóvenes que han enfrentado el cáncer con el respaldo de Proyecto Daniel, asociación declarada de interés público en 2019. Este año, la recaudación contribuirá directamente al mantenimiento y ampliación de los espacios de atención que Proyecto Daniel sostiene en los hospitales San Juan de Dios, México y Calderón Guardia.
“Hemos apoyado a más de 3.000 jóvenes a vivir su enfermedad con esperanza. Agradecemos profundamente a las Cámaras por respaldarnos una vez más”, señaló Ligia Bobadilla, presidenta y fundadora de Proyecto Daniel.
El torneo: detalles, inscripciones y premios
-
📍 Lugar: Campo de golf Valle del Sol, Santa Ana
-
📅 Fecha: Sábado 12 de julio, 7:00 a.m.
-
💵 Inscripción: $180 por persona
-
Incluye desayuno, almuerzo, participación en rifas y acceso a atractivos premios
-
Hoyo en uno: el gran ganador se lleva un vehículo del año
-
Este torneo está abierto tanto a jugadores experimentados como a aficionados, quienes no solo disfrutarán de una jornada deportiva, sino que formarán parte de una causa transformadora.
👉 Las inscripciones y consultas se gestionan al 8835-2889 o al correo eventos@canatrac.co.cr
Donar también es jugar
Quienes no puedan participar pero deseen apoyar pueden realizar donaciones seguras a través del sitio oficial:
🔗 proyectodaniel.org/como-puedo-donar
Proyecto Daniel: 15 años sembrando esperanza
Creado en 2010, Proyecto Daniel nació para llenar un vacío: la atención emocional y social de los adolescentes y adultos jóvenes diagnosticados con cáncer, un grupo muchas veces invisibilizado en los sistemas de salud general. Más allá de brindar compañía, la organización promueve espacios físicos adecuados, acceso a servicios, eventos y programas que dignifican la experiencia de vivir con cáncer.
15 años después, su impacto es incuestionable. Gracias a alianzas como el Torneo NAVE, la organización continúa expandiendo su alcance y recordando que luchar contra el cáncer en la adolescencia también requiere comunidad, compromiso y compasión.
0 comentarios