Calendario FIA Formula 3 2026: impulso global, talento en ascenso y circuito histórico en Madrid

por | Jun 10, 2025 | Internacionales, Novedades

La FIA ha revelado el calendario oficial de la temporada 2026 de Fórmula 3, que contará con diez rondas junto a los grandes eventos de F2 y F1. Esta alineación, aprobada por el Consejo Mundial del Motor, marca un nuevo capítulo para la categoría que forma a las futuras estrellas del automovilismo.

Calendario completo FIA F3 2026

Fecha Evento F3 Circuito
06‑08 mar 2026 Round 1 Melbourne (Australia)
10‑12 abr 2026 Round 2 Sakhir (Bahréin)
04‑07 jun 2026 Round 3 Monte‑Carlo (Mónaco)
12‑14 jun 2026 Round 4 Barcelona (España)
26‑28 jun 2026 Round 5 Spielberg (Austria)
03‑05 jul 2026 Round 6 Silverstone (Reino Unido)
17‑19 jul 2026 Round 7 Spa‑Francorchamps (Bélgica)
24‑26 jul 2026 Round 8 Budapest (Hungría)
04‑06 sep 2026 Round 9 Monza (Italia)
11‑13 sep 2026 Round 10 (gran cierre) Madring (Madrid, España)

El gran protagonista del calendario: Madrid debuta como sede final, consolidando su entrada como epicentro internacional del motorsport y cerrando la temporada con una cita urbana electrizante.

Innovación y valor en el corazón del automovilismo

Fórmula 3 2026 no es solo un calendario, es una plataforma de innovación:

  1. Circuitos de F1 como laboratorio de élite: Comparto escenario con F2 y F1 en trazados míticos garantiza exposición global y aprendizaje de alto nivel para los jóvenes pilotos.

  2. Madrid y su trazado híbrido urbano (“Madring”): Con 5.47 km y 22 curvas cercanas a IFEMA, ofrece un entorno nuevo que mezcla técnica y espectáculo callejero, elevando la experiencia para competidores y público.

  3. Equilibrio costo-beneficio: Con diez rondas bien planificadas, la fórmula respeta la economía de los equipos y reduce cargas logísticas.

  4. Tecnología vehicular avanzada: El nuevo monoplaza Dallara F3 2025, un carro reliquia en desempeño, integrará reglajes más sofisticados, neumáticos nuevos y una apuesta por combustibles sostenibles del 55 % ampliando su impacto medioambiental.

Voces clave respaldan el cambio

  • Bruno Michel (CEO de F3):

    “Diez rondas y veinte carreras son un perfecto balance entre circuitos de F1 y sostenibilidad para los equipos. Debutar en Madrid es emocionante para los 30 autos este año.”

  • Mohammed Ben Sulayem (Presidente de la FIA):

    “Proporcionamos a los jóvenes pilotos un entorno mundial para crecer en escenarios icónicos. Madrid refuerza esa mezcla entre tradición e innovación.”

  • Stefano Domenicali (CEO de F1):

    “Perfecta competencia técnica y resistencia mental que fomenta F3, trabajando junto a F2 y F1.”

Adrenalina, estrategia y proyección deportiva

  • Pilotos en formación total: competidores exprimidos entre situaciones urbanas y circuitos clásicos, lo que refuerza su versatilidad y preparación hacia F2/F1.

  • Exposición internacional: carreras retransmitidas globalmente en TV y streaming resultan indispensables para patrocinadores y scouting.

  • Estrategia flexible: adecuación presupuestaria que mantiene activa la parrilla sin sacrificar calidad deportiva.

El calendario FIA F3 2026 marca un paso definitivo: combina escenarios legendarios con la novedad urbana de Madrid, prepara a los futuros íconos del motorsport en un formato óptimo y eleva la experiencia competitiva sin perder equilibrio logístico. Si te apasiona el deporte motor, este es el momento de seguir las historias que nacerán en su parrilla.

¿Quieres más? Mantente atenta a nuestra cobertura del debut en Madrid, Tandetrack insights y entrevistas en exclusiva con los pilotos y equipo técnico. ¡La próxima generación ya rueda hacia el futuro!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados