Este 10 de junio en el Galaxy International Convention Centre de Macao, el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA (WMSC) dio un paso firme hacia el futuro del autosport. Bajo la presidencia de Mohammed Ben Sulayem, el encuentro delineó una estrategia clara: consolidar el liderazgo tecnológico, capitalizar recursos financieros y expandir su huella competitiva.
1. Calendario de Fórmula 1 2026: eficiencia operativa y alcance global
-
Se aprobó un plan de 24 Grandes Premios optimizado para reducir la huella logística, intercalando circuitos tradicionales con mercados emergentes sin expandir sus costos operativos.
-
Madrid se suma por primera vez como sede urbana, una estrategia clave para fortalecer la presencia de la FIA en Europa.
2. Normativas para vehículos con hidrógeno líquido: innovación con sustento técnico
-
La FIA aprobó el primer marco reglamentario para coches impulsados con hidrógeno líquido (LH₂), incluyendo estándares para sistemas de almacenamiento de alta presión, sensores de fugas y protocolos de control térmico.
-
Desarrolladas junto a expertos en energía y automoción, estas reglas posicionan a la FIA como líder en 기술 limpia aplicada al automovilismo, alineado con metas climáticas corporativas.
3. Copa Mundial Arrive & Drive de Karting: democratización competitiva
-
Confirmada la primera FIA Karting Arrive & Drive World Cup, programada del 14 al 16 de noviembre en Malasia.
-
En formato económico, los participantes compiten con equipo estandarizado, reduciendo costos y duplicando la cobertura mediática del evento como herramienta de expansión de base deportiva.
4. Reglas WRC27: apertura creativa para fabricantes
-
El reglamento de 2027 permitirá mayor libertad de diseño en berlinas, SUVs o deportivos, respetando un volumen reglamentado.
-
Esta apertura fomenta la participación activa de los fabricantes en diseño, estética y aerodinámica, alineada con objetivos de innovación y visibilidad de marca.
5. Sólida salud financiera: inversión estratégica con retorno
-
Ben Sulayem informó un excedente de 4,7 millones de euros en 2024, que será reinvertido en tecnologías, desarrollo junior y expansión de mercado.
-
La visión: convertir estos fondos en una palanca para impulsar proyectos de impacto, desde tecnología sostenible hasta eventos inclusivos.
Impacto Corporativo: innovación, escalabilidad y liderazgo
-
Liderazgo tecnológico: la normativa de hidrógeno líquido sitúa a la FIA como plataforma de prueba real para nuevas soluciones energéticas.
-
Inclusión estratégica: formatos como Arrive & Drive facilitan el acceso y fortalecen la cantera de talento global.
-
Flexibilidad industrial: el nuevo WRC27 abre alianzas con fábricas para potenciar diseño, marketing y presencia de marca.
-
Rentabilidad sostenible: sólidos resultados financieros garantizan continuidad en proyectos con retorno social y tecnológico.
Próximos pasos para stakeholders
-
Los fabricantes deben iniciar desarrollo de prototipos de hidrógeno para pruebas oficiales.
-
Equipos técnicos y deportivos preparan su participación para la World Cup de karting en Malasia.
-
Las automotrices alinean su estrategia con el nuevo reglamento WRC27 para integrar modelos innovadores.
La sesión del WMSC no fue solo un encuentro anual: fue la consagración de una hoja de ruta ambiciosa. Con apuestas estratégicas en sostenibilidad, inclusión y diseño, la FIA se posiciona como fuerza impulsora en la consolidación de un ecosistema autosport global, innovador y rentable. El futuro ya se escribe desde Macao.
0 comentarios