Madrid acelera hacia el futuro: el Circuito de Jarama, epicentro de la innovación y la movilidad sostenible en 2026

por | Jun 10, 2025 | Nacionales, Novedades

Madrid se prepara para un año transformador en el universo del motor. El Circuito de Madrid Jarama‑RACE, icono histórico del automovilismo español, se posiciona como epicentro de la transición hacia el deporte sobre ruedas con conciencia ecológica, gracias a una ambiciosa activación de energías limpias, infraestructura eléctrica y eventos de vanguardia.

Energías verdes y compromiso real

Faros de avance:

  • En 2022 el Circuito recibió la distinción de la FIA por su compromiso medioambiental, incorporando el programa #TransitionInMotion.

  • Se plantaron 350 árboles para reducir la contaminación acústica y mejorar el entorno.

  • Se registró una reducción del 5 % en el consumo de agua y energía, gracias a optimizaciones de iluminación, climatización e infraestructura .

  • Instalación de seis supercargadores IONITY, disponibles 24/7, para vehículos eléctricos de visitantes y equipos.

Este paquete demuestra que el trazado no solo se renueva físicamente, sino que se reinventa con un propósito sostenible.

Formula E, otra pista hacia el futuro

La Fórmula E aterriza en 2026 en el Jarama, según anuncian la RFEDA y la federación internacional. Será la primera vez que un circuito de velocidad permanente alberga esta cita, un salto que redefine al Jarama como centro de movilidad eléctrica competitiva.

Se trata de un hito histórico: combinar competición de élite con vehículos eléctricos y visibilidad global. Grandes oportunidades para Madrid en movilidad, turismo y relevancia mediática.

Energyear Mobility y cultura tecnológica

El evento Energyear Mobility 2025, celebrado del 20 al 21 de mayo, reafirma al Jarama como foro de innovación: 400 asistentes, 60 ponentes, 30 partners y paneles sobre electromovilidad, energía renovable y smart mobility.

Durante esas dos jornadas se realizaron pruebas reales de vehículos eléctricos en pista, demostrando que el Jarama ya funciona como un laboratorio sobre ruedas .

Esta comunidad técnica y cultural ayudará a impulsar nuevas colaboraciones, startups y proyectos con impacto nacional.

Eventos de primer nivel con sentido verde

  • El Gran Premio de Camiones FIA Europeo se celebrará en octubre en Jarama, con camiones movidos por biodiésel HVO, parte de la estrategia de ETRA hacia emisiones cero para 2038.

Este tipo de pruebas muestran cómo el circuito no solo adapta la tecnología, sino también la cultura del motor hacia una huella ambiental reducida.

Lo que viene en 2026: un año clave

  • Fórmula E, demostrando Madrid como sede para coches eléctricos de alta potencia.

  • Más eventos de sostenibilidad, conferencias y pruebas tecnológicas.

  • Integración del Jarama en redes eléctricas inteligentes y energías renovables.

Impacto para la ciudad de Madrid

  1. Refuerzo turístico y cultural: el Jarama aporta eventos deportivos internacionales y actividades para familias.

  2. Impulso económico: genera empleo, fomenta startups y atrae inversión tecnológica.

  3. Modelo de movilidad: sirve de referencia para adoptar prácticas de electromovilidad y eficiencia energética en toda la región.

Con su historia legendaria y su presente cargado de avances tecnológicos, el Circuito de Jarama se erige como el lugar donde la tradición del automovilismo español se fusiona con el futuro de la movilidad sostenible. Madrid, gracias a este impulso, acelera hacia 2026 con un compromiso firme de innovación, cultura y adrenalina.

Porque el Circuito de Jarama no solo es un escenario de carreras, es el símbolo de una nueva era donde la pasión por la velocidad y el respeto por el planeta se dan la mano para crear un futuro emocionante y responsable para todos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados