Leyenda del Dakar Carlos Sainz Sr. futuro presidente de la FIA ?

por | May 7, 2025 | Internacionales, Novedades

Por Tyleen Mc Donald

Carlos Sainz Sr. construyó su legado ganando el Rally Dakar en 2010, 2018, 2020 y 2024, además de ser bicampeón mundial de rally. A sus 63 años, combina una visión estratégica forjada en condiciones extremas con un prestigio transversal en todas las disciplinas del motorsport. En su entrevista a Motorsport.com, descartó cualquier conflicto de interés por la presencia de su hijo en la F1 y subrayó que, de ser elegido, se desligaría de decisiones que afecten directamente a la pista.

La posible llegada de Sainz Sr. a la presidencia de la FIA representa:

  • Un refuerzo de credibilidad: su trayectoria impecable y respeto unánime en rallies y circuitos aporta autoridad a una organización cuyos últimos mandatos han sido cuestionados.

  • Voz de los competidores: como excompetidor activo, promete “escuchar a todas las partes del mundo del motor” y dar mayor protagonismo a la GDPA (Asociación de Pilotos) en la toma de decisiones.

  • Impulso a la coherencia técnica: su experiencia le permitiría tender puentes entre la FIA, los fabricantes y los equipos, en un momento crucial de transición hacia motores híbridos y combustibles sintéticos para 2026.

Sainz Sr. llega a la arena electoral con varios desafíos:

  • Restablecer la confianza tras polémicas recientes en Fórmula 1 sobre normativas y sanciones que dividieron a pilotos y equipos.

  • Gestionar la transición tecnológica hacia reglamentos 2026 de unidades de potencia híbridas 50/50 sin generar retrasos ni sobrecostes para los equipos.

  • Equilibrar prioridades entre la F1, la seguridad vial y otras categorías de automovilismo, reforzando el rol global de la FIA en road safety y desarrollo deportivo.

La entrada de Sainz Sr. inyecta un “fresh spirit” a la federación. Un presidente con experiencia real en coches y rallies aportará:

  1. Empatía con los pilotos: su comprensión de la presión y los riesgos puede traducirse en normativas más equilibradas.

  2. Visión unificadora: su reputación transversal facilita el diálogo entre constructeuras, equipos y promotores de eventos.

  3. Renovación de imagen: un campeón al frente disiparía la percepción de desconexión entre la FIA y los aficionados, reforzando la legitimidad de sus decisiones.

En un momento en que la FIA debe pilotar una era de cambios técnicos y gestionar tensiones crecientes en la F1, la candidatura de Carlos Sainz Sr. ofrece la promesa de un liderazgo basado en la pasión, la experiencia y el compromiso con todos los actores del automovilismo.

En mi próximo artículo, analizaremos las reacciones de equipos, pilotos y fabricantes ante esta noticia, y cómo podría transformarse el “power game” en la FIA y la F1. ¡Stay tuned!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados